domingo, 25 de marzo de 2012

Organización Política

Se consideraba que los gobernantes tenían un carácter divino. Los reyes estaban a la cima de la pirámide de poder y después venía la corte, que contaba con grandes facultades y sobre la que giraban la vida política y económica de este pueblo. 
El rey contaba además con un tribunal real, que le ayudaba a tomar decisiones, y con un ejército, por cierto, poco eficiente, ya que tomaban a los soldados de las satrapías de manera obligatoria y no eran guerreros por conciencia. El rey Darío organizó su vasto imperio dividiéndolo en 20 provincias denominadas satrapías, gobernadas por un sátrapa o gobernador nombrado por el rey, quién tenía poder absoluto sobre la región. Cada gobernador era asesorado por un concejo formado por miembros de las familias persas más importantes. El único miembro del gobierno de cada
provincia que no respondía a las órdenes del gobernador era el jefe militar, que recibía sus órdenes del rey en forma directa. El imperio también era recorrido periódicamente por inspectores que controlaban las labores de los sátrapas y sus funcionarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario